LA LLEGADA DE NUESTRO NUEVO COMPAÑERO A SU HOGAR
Lo primero que tenemos que tener en cuenta y entender, es que a nuestro nuevo compañero se le abre un nuevo horizonte desconocido para él.
Si se trata de la adopción de un perro/gato adulto, se adaptarán con mayor facilidad si tenemos en cuenta todos estos pasos, han de sentirse queridos y tenemos que entender que al principio se encuentran algo desubicados.
Es posible que en la primera semana puedan hacerse alguna necesidad dentro de casa, pero todo esto pasará en el momento que sepan sus horarios de salida. Recomendamos en caso de los perros que como mínimo salgan tres veces al día e intentando que sea siempre a las mismas horas Mañana, medio día y tarde/noche. En seguida si se cumple correctamante con los horarios ellos adaptarán sus necesidades a los mismos. Los paseos deben de ser de un mínimo de media hora y uno de ellos preferiblemente de una hora. MUY IMPORTANTE cuando llegue nuestro nuevo compañero, debemos de evitar llevarlo sin correa hasta que ya nos conozca a la perfección, ya que necesita un tiempo para adecuarse a sus nuevos amos y saber que esta seguro. El sacarlo sin arnes y correa puede suponer que algo le asuste y que salga corriendo (ejemplo un petardo, un movimiento brusco, etc…), esto sería una desgracia ya que si todavía no ha asimilado que somos sus dueños puede perderse.
En el caso de los gatos, no tienen que salir a la calle y en seguida empezarán hacer sus necesidades en su cajón de arena, tenemos que tener cuidado al principio para que no se escapen y que no sepan volver (ejemplo ventanas abiertas, etc…), más adelante sabrán perfectamente que se trata de su hogar.
Por tanto, al llegar nuestro nuevo compañero tendremos muchísimo cuidado de que no se pierda, en caso de perros recomendamos mejor un ARNES (podrían salirse del collar) y que al principio hasta que nos conozca muy bien salga de paseo con su correa.
Es importante que tanto en gastos/perros tengan siempre agua fresca, sobre todo hay que tener este punto muy en cuenta en verano debido a las altas temperaturas.
En caso de los gatos siempre han de tener comida en su plato, en el caso de los perros si comen una vez al día intentar siempre darles la comida a la misma hora y antes de una de sus salidas a la calle.
Referente a la comida comentar con el veterinario, quién nos especificará que pienso se adecua más y en que caso hay que darles de comer varias veces al día, etc…
La adaptación de los perros adultos es realmente rápida si se sienten queridos, en algunos casos pueden estar un poquito acobardados la primera semana, pero en cuanto sientan que los quereís empezarán a coger confianza, sabrán en donde tienen su agua y comida, empezarán a disfrutar de sus paseos diarios, dormirán calentitos y en un espacio de tiempo muy reducidose sentirán seguros y serán los más fieles y felices que podreís imaginar. Son realmente agradecidos hasta límites indescriptibles, harán todo lo posible por agradar.
Recomendamos no regañarles con gritos, sino hacerles entender con cariño es la fórmula más eficaz y a la que realmente atenderán.
En todos los casos, recomendamos que cuando el animal ya se haya habituado a nuestro hogar (2 semanas aproximadamente) sean llevados al veterinario, en donde podreís realizar todas las consultas necesarias a un experto y además os realizarán un ficha y os dirán las próximas fechas para vacunaciones, desparasitación, etc…
En el caso de cachorros, se recomienda ir al veterinario lo antes posible con la cartilla y demás entregado por la protectora en la adopción, en caso de no tener cartilla os la realizarán en el veterinario. Y os dirán todos los pasos a seguir.
Os aseguramos que los animales adoptados, rejuvenecen al encontrar un nuevo y definitivo hogar, se entregan por completo y son muy muy cariñosos y leales. La mejor fórmula para la adaptación de nuestro nuevo compañero es la comprensión, respeto y cariño.
Para cualquier consulta o consejo de comportamiento podeís escribir a: info@protectorahuellas.org